Si hacemos referencia a la visión del Top Advisor en los ajustes y aceleración del mercado NPL en la actualidad, debemos destacar lo siguiente:
· Se ha producido una paralización actual de los procesos de venta de carteras, pero ya se están viendo nuevas operaciones.
· La situación del sistema financiero es mejor que en la de la anterior crisis. Además, gracias en parte a la experiencia de la crisis anterior, los bancos estar mejor preparados.
· Se espera un gran aumento del volumen de los NPLs.
· 4 factores van a determinar el resurgimiento del mercado:
- La percepción del riesgo por los inversores, mientras dura la incertidumbre sanitaria
- La financiación de las operaciones
- Incertidumbres del business plan: caída del PIB, paralización en los juzgados, etc.
- Real State: heterogeneidad entre distintos tipos de activos.
· Se avecina una avalancha de nuevas oportunidades, pues habrá volúmenes suficientemente atractivos como para atraer a los inversores internacionales. Además, España es un país fiable
· Hay que diferenciar:
- Mercado viejo: hay todavía muchas carteras por depurar (los 5 grandes bancos españoles todavía tienen casi 60.000 millones de euros entre NPLS y REOS
- Mercado nuevo: consecuencia de los efectos de la crisis del Covid 19.
· El dopaje de las instituciones (ERTES y moratorias) permite plantear estrategias de una forma más calmada.
· Cronológicamente, se pondrán en el mercado carteras por este orden: unsecured, pymes y secured.
· La relajación establecida en marzo por el BCE y el Banco de España en cuanto a las las calificaciones de NPLS de los bancos implicará un movimiento del calendario (la supervisión se efectuará el próximo año) que supondrá que las primeras operaciones sean pequeñas o pertenezcan al mercado secundario (liquidando colas o reciclando dinero).
· Se prevén fuertes procesos de desinversión en 2021 y 2022 tanto en volumen como en número.
· Los precios se irán ajustando en la medida en que desaparezcan las incertidumbres.
· Ahora se pueda dar una estimación de precios más rigurosa, basada en datos, actuales e históricos.
· Hay nuevos actores en el mercado
· Hay una enorme liquidez: 40.000 millones dispuestos a invertir en Europa (hay que intentar que vengan a España)
· Hay 2-3 players que están sufriendo porque tienen mucho invertido
· El rango de precios entre la primera y la última oferta es cinco veces mayor que antes (del 10 al 50-60%). Ello es por la asunción de riesgos que quiera tomar cada uno. Paulatinamente se acortarán esas distancias a medida de que disminuyan las incertidumbres, se recupere el recobro y se estabilicen los datos.
· Todavía hay activos que no se han desinvertido de la anterior crisis y van a generarse nuevos, por lo que habrá un periodo de oportunidad para todos los inversores.
· A corto plazo, habrá un periodo de tiempo donde no crucen del todo la oferta y la demanda y habrá operaciones más pequeñas, estructuradas financieramente o donde se comparta riesgo y beneficio…
Interpretación de la intervención de Alejandro Lucero de Pablo, Ana Suárez, Guillermo Barquín Orbea, Ignacio Meylan, José Antonio Olavarrieta, Sergio Núñez en NPL Forum Week de CMS Group por Central Jurídica Ley (Francisco Javier Ramos)